jueves, 13 de junio de 2019

LA TIGRA Y OTROS RELATOS BRUTALES

EL MONTUVIO ECUATORIANO

  Ecuador es un país maravilloso,la cultura de los montuvios.  el autor José de la Cuadra  que nos ayudo a describir  la figura montuvia.  por lo tanto José de la Cuadra nos enseña lo importante que es la cultura montuvia e incluso  las  diferentes culturas del Ecuador y  venerarla por que no todo país posee diferentes culturas en un solo territorio y por eso debemos apreciarla cualquier tipo de cultura y estar orgullosos de nuestra cultura.



LA VIOLENCIA

El actor José de la Cuadra utiliza como un foco a la problemática social que se vive en la actualidad , la cual afecta más a los niños ,  la violencia nos muestra el índice  que es capaz de llegar a cabo un ser humano ya sea por venganza, o por la maldad que tienen algunos seres humanos , o por el alcolismo o creerse superior que los demás y hay quienes piensan que con sangre se resuelve todo , no todo se resuelves a golpes, sino hay una manera muy importante que puede ser mediante el dialogo.



BOOKTRAILER BRUTAL

En el video se puede ver imágenes que nos dan a entender que eso es  violencia familiar, estos hechos vienen desde hace mucho tiempo y ha pasado de generación en generación para que ya no haya más violencia debemos erradicarlo desde ya, antiguamente si veían que el esposo maltrataba a su mujer o hijos era un asunto solo de ellos y los demás no tenían porqué meterse en ese asunto de ellos , ahora en la actualidad si le denuncian que están maltratando a su esposa será pagado por cárcel.



LA CORRESPONDENCIA DE JOSÉ DE LA CUADRA

Que antes la  manera de escribir era muy distinta que  la de ahora, antiguamente se escribía mediante cartas de manera formal e incluso era difícil de conseguir la tinta y la pluma para poder escribir, se demoraban días o hasta meses en recibirlas, en la correspondencia se puede observar la formalidad para escribir. Hoy en día se puede enviar un mensaje mediante el celular a cualquier parte del país  gracias  a la bendita tecnología de hoy en día.



LA PERLA DEL PACÍFICO

 El hermoso Guayaquil donde encontramos  "la perla del pacífico"  , es uno de los más grandes del Ecuador y es una población muy grande . Tierra donde tiene los mejores turismos que pueden ir a visitar con sus familiares donde tiene bastantes culturas y la mejor gastronomía. Esa cuidad fue quien vio nacer al autor José de la Cuadra uno de los más importantes de nuestro país el cuál nos hizo apreciar sobre la importancia de la cultura montubia.



PARA IR ABRIGANDO BOCA

La música es una manera de expresar sentimientos o las emociones que tenemos nosotros, como dice en el texto "la música amansa las fieras" en el texto tiene toda la razón ya que los comportamientos violentos con el simple hecho de un conjunto  notas de sonóricas, de esta manera lo hace la Banda Sonora del Libro, invitándonos a disfrutar de un espectáculo en el mundo del actor José de la Cuadra.


RUTA, DESCUBRIMIENTO POÉTICO

La poesía es algo que sale de nuestro corazón es el fruto de nuestra inspiración o de los sentimientos que tenemos ese rato  es el resultado nuestro sentimientos por lo cual la poesía son un conjunto de palabras que han  sido escritas con lagrimas ,sudor, sufrimiento, inspiración, amor , tristeza o personas que ya no están aquí pero han sido  queridas y tienen una gran influencia en personas que entienden o están viviendo situaciones similares a las expresadas en la poesía.




CREAR LA ANTOLOGÍA

Crear algo nuevo no es fácil sino es un reto que debemos cumplirlo, es como desafío a ser superado, me parecen que Libros de la ballena fue valiente al atreverse a elaborar una antología de la tigra y otros relatos crueles, ya que estos relatos no eran de su autoría, y aun así corriendo el riesgo de que no sea del agrado del público o que su interpretación del libro sea contraria a la que el autor, pero desde el principio tenían el  propósito de ayudarnos a reflexionar acerca de los temas que trata la obra, a comprenderla mejor, para entrar más a fondo en la historia, y es algo que debemos valorar.